Ewao Project: Protegiendo la selva Waorani y su cultura ancestral

EWAO ES UNA INICIATIVA MULTIDISCIPLINARIA ENFOCADA EN PROTEGER EL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD WODANI DE ECUADOR, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE DIFERENTES PROYECTOS DE DESARROLLO Y
PRODUCTIVIDAD.

Quienes somosQué hacemos

Ewao Project: Protegiendo la selva Waorani y su cultura ancestral

EWAO ES UNA INICIATIVA MULTIDISCIPLINARIA ENFOCADA EN PROTEGER EL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD WODANI DE ECUADOR, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE DIFERENTES PROYECTOS DE DESARROLLO Y
PRODUCTIVIDAD.

Quienes somosQué hacemos

Hola Waponi

  • Somos los Waodani

    protectores ancestrales de la selva amazónica ecuatoriana, con generaciones de sacrificio en defensa de nuestra tierra y recursos mediante la ejecución de diferentes proyectos de desarrollo y productividad.

  • Enfrentamos

    amenazas crecientes por la deforestación causada por explotación petrolera, tala y minería ilegales, y carreteras no autorizadas, poniendo en riesgo nuestra forma de vida.

  • Nuestro territorio

    de más de 800.000 hectáreas esta en peligro de ser aniquilado, alberga biodiversidad única y comunidades hermanas aisladas como los Tagaeri y los Taromenane.  El pasado del ser humano todavía vive en nuestra Selva.

  • Nuestra selva se deforesta anualmente

    y sin acciones, la perderemos en una década. Nuestro ecosistema, crucial en la lucha contra el cambio climático, absorbe 320 millones de toneladas de CO2 al año.

  • Hacemos un llamado a

    Todos los organismos gubernamentales, empresas públicas y privadas a y la comunidad internacional para unirnos en la protección de la Tierra y la vida humana, deteniendo la deforestación y asegurando un futuro sostenible.

Es hora de emplear todos los recursos a nuestra disposición para salvar nuestro preciado planeta.

Hola Waponi

  • Somos los Waodani

    protectores ancestrales de la selva amazónica ecuatoriana, con generaciones de sacrificio en defensa de nuestra tierra y recursos mediante la ejecución de diferentes proyectos de desarrollo y productividad.

  • Enfrentamos

    amenazas crecientes por la deforestación causada por explotación petrolera, tala y minería ilegales, y carreteras no autorizadas, poniendo en riesgo nuestra forma de vida.

  • Nuestro territorio

    de más de 800.000 hectáreas esta en peligro de ser aniquilado, alberga biodiversidad única y comunidades hermanas aisladas como los Tagaeri y los Taromenane.  El pasado del ser humano todavía vive en nuestra Selva.

  • Nuestra selva se deforesta anualmente

    y sin acciones, la perderemos en una década. Nuestro ecosistema, crucial en la lucha contra el cambio climático, absorbe 320 millones de toneladas de CO2 al año.

  • Hacemos un llamado a

    Todos los organismos gubernamentales, empresas públicas y privadas a y la comunidad internacional para unirnos en la protección de la Tierra y la vida humana, deteniendo la deforestación y asegurando un futuro sostenible.

Es hora de emplear todos los recursos a nuestra disposición para salvar nuestro preciado planeta.

  • 1. ¿Qué es Ewao project?

    EWAO ES UNA INICIATIVA MULTIDISCIPLINARIA ENFOCADA EN PROTEGER EL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD WAODANI DE ECUADOR, MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN DE BONOS DE CARBONO A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN.

  • 2. ¿Quienes somos los Waodanis?

    LOS WAODANI SOMOS UNA COMUNIDAD INDÍGENA AMAZÓNICA DE APROXIMADAMENTE 5000 PERSONAS, SOMOS PARTE DEL ESTADO ECUATORIANO Y NUESTRO TERRITORIO ES LA SELVA.

  • 3. Nuestros antepasados

    VIAJABAN LIBRES A TRAVÉS DE NUESTRO HÁBITAT, LA SELVA AMAZÓNICA, SIN IMPORTARLES LAS FRONTERAS QUE NOS HAN IMPUESTO ENTRE PERÚ, COLOMBIA Y BRASIL. NUESTRO TERRITORIO HISTÓRICO PODRÍA ALBERGAR MÁS DE 12 MILLONES DE HECTÁREAS.

  • 4. Hoy en día

    NUESTRO TERRITORIO LEGAL ABARCA 802.000 HECTÁREAS EN LAS PROVINCIAS DE NAPO, PASTAZA Y ORELLANA. A LO LARGO DEL TIEMPO, HA SIDO DIEZMADO DEBIDO A EXTORSIONES Y ENGAÑOS POR PARTE DEL GOBIERNO Y GRANDES COMPAÑÍAS PRIVADAS, QUIENES BUSCAN EXPLOTAR LA ABUNDANCIA DE MINERALES, METALES PRECIOSOS, PETRÓLEO Y MADERA EN NUESTRAS TIERRAS.

  • 5. Los Tagaeri y los Taromenane

    EN NUESTRAS TIERRAS TAMBIÉN VIVEN LOS TAGAERI Y LOS TAROMENANE, DOS PUEBLOS QUE VIVEN EN SU DERECHO DE NO QUERER SER CONTACTADOS, Y SON APROXIMADAMENTE 9000 PERSONAS.

  • 6. Donde vivimos

    VIVIMOS EN UNO DE LOS LUGARES DE MÁS BIODIVERSIDAD DEL PLANETA, EN EL CORAZÓN DE LA AMAZONÍA, RODEADOS DE TUCANES, JAGUARES, OSOS HORMIGUEROS Y MUCHAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, MÁS DE 700 CLASES DIFERENTES DE MAMÍFEROS POR HECTÁREA, Y NUESTROS HERMANOS NO CONTACTADOS.

  • 7. Estamos en peligro

    Y TODO NUESTRO TERRITORIO ESTÁ EN PELIGRO DE SER ANIQUILADO EN LA ACTUALIDAD

  • 8. Si no hacemos algo pronto

    Esto no tendrá marcha atrás

    DIFERENTES POLÍTICAS ARCAICAS, SOBORNOS Y FALTA DE CONTROL POR LAS AUTORIDADES TODAVÍA HACEN QUE SIGA AVANZANDO IMPLACABLE LA DEFORESTACIÓN DE NUESTRA AMADA SELVA. SI NO HACEMOS ALGO PRONTO ESTO NO TENDRÁ MARCHA ATRÁS.

  • 9. Los grandes problemas

    LOS GRANDES PROBLEMAS SON:

    • Deforestación Imparable
    • Explotación Petrolera
    • Minería y Tala Ilegales
    • Carreteras No Autorizadas
    • Amenaza a Comunidades No Contactadas
    • Conflictos Territoriales
    • Pérdida de Biodiversidad

Afortunadamente

  • Ewao Project responde con soluciones concretas para proteger la Amazonía y mitigar este impacto devastador por la crisis climática global que ha llegado a un punto crítico, amenazando vidas y ecosistemas; "

  • Frente a la emergencia ambiental, hemos creado un proyecto global que combate directamente la deforestación y la pérdida de biodiversidad, apoyado por iniciativas sólidas y aliados estratégicos comprometidos con el cambio.

Nuestros Socios

Fundadores del proyecto

Moi Enomenga líder Waodani

Actual vicepresidente de la asociación Keweriono y de la fundación Ome-Yabo.

Moi Vicente Enomenga Mantohue nació en territorio Waodani, en el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana. Su familia y los Waodani fueron contactados por primera vez por misioneros estadounidenses.

Enomenga ha dedicado su vida a defender la cultura tradicional del pueblo Waodani y su entorno, la selva tropical amazónica ecuatoriana.

Felipe Enqueri líder Waodani

Presidente de la Asociación Keweriono.

Presidente de la Fundación Ome-Yabo

Presidente de la biodiversidad Waodani de ecuador.

Fundador del Proyecto Carbono Waodani.

Objetivos del proyecto

Una iniciativa para la recuperación y protección de la Amazonía Ecuatoriana y su cultura. 

El proyecto global consiste en la certificación de bonos de carbono de deforestación evitada PARA EVITAR LA DEFORESTACIÓN, que abarca el total del territorio de la nacionalidad Waodani del Ecuador

Además de esto

En aras de una ética y moral sólidas, en sintonía con los principios científicos y alineados con las directrices de las Naciones Unidas, resulta crucial salvar a las comunidades indígenas no contactadas y honrar su voluntad de estabilizar aislados. Adoptar esta postura garantiza la tenían de su dignidad, autodeterminación, patrimonio cultural y sabiduría única, que pueden enriquecer y aportar valiosos conocimientos al mundo.

Los Tagaeri y Taromenane enfrentan desplazamientos y conflictos sociales debido a la degradación de sus territorios. Proteger sus derechos es clave para evitar enfrentamientos y garantizar la convivencia pacífica entre comunidades, gobiernos y empresas.

Además de esto

En aras de una ética y moral sólidas, en sintonía con los principios científicos y alineados con las directrices de las Naciones Unidas, resulta crucial salvar a las comunidades indígenas no contactadas y honrar su voluntad de estabilizar aislados. Adoptar esta postura garantiza la tenían de su dignidad, autodeterminación, patrimonio cultural y sabiduría única, que pueden enriquecer y aportar valiosos conocimientos al mundo.

Los Tagaeri y Taromenane enfrentan desplazamientos y conflictos sociales debido a la degradación de sus territorios. Proteger sus derechos es clave para evitar enfrentamientos y garantizar la convivencia pacífica entre comunidades, gobiernos y empresas.

¿Cuáles son los problemas?

La selva tropical de Ecuador, incluyendo las tierras de los Waodanis, está en peligro de ser completamente devastada.

¿Cuáles son las soluciones?

Existen una serie de soluciones concretas que ayudarán a: proteger su territorio, brindarles una fuente de ingresos auto-sostenibles y un medio de vida, además de proporcionarles independencia.

Conoce la tribu de los Waodani

Los huaoranis o waoranis o correctamente escrito waodanis, son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, en el oriente de Ecuador.

Conoce la tribu de los Waodani

Los huaoranis o waoranis o correctamente escrito waodanis, son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, en el oriente de Ecuador.

Contacto

Si quieres colaborar en el proyecto o crees que tienes algún conocimiento o cualidad para aportar, no dudes en contactarnos. Pronto estaremos reclutando nuevos talentos para el equipo.

© Copyright - Ewaoproject.com